Crónica de Derecho internacional público

DOI: 10.17103/reei.42.17

C. Quesada Alcalá, C. Gil Gandía, E. Jiménez Pineda, M. C. Muñoz Rodríguez, J. J. Laso Pérez, E. M. Rubio Fernández, A. D. Arrufat Cardava y E. M. Rubio Fernández (coordinadora)

Sumario

FILIPINAS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL: LOS CRÍMENES EN LA “GUERRA CONTRA LAS DROGAS” EN EL PUNTO DE MIRA (DECISION ON THE PROSECUTOR’S REQUEST FOR AUTHORISATION OF AN INVESTIGATION PURSUANT TO ARTICLE 15(3) OF THE STATUTE (ICC-01/21-12), 15 SEPTEMBER 2021)
POR C. QUESADA ALCALÁ……….......................................... pp. 3-7

CRÓNICA DE UN PROGRAMA DE REPARACIÓN, ¿POR FIN EL FINAL?: DECISIÓN DE LA SALA DE PRIMERA INSTANCIA II DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REPACIONES COLECTIVAS (ICC-01/04-01/06), DE 5 DE MARZO DE 2021
POR C. GIL GANDÍA…............................................................. pp. 8-11

LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE 12 DE OCTUBRE DE 2021 PARA LA DELIMITACIÓN MARÍTIMA EN EL OCÉANO ÍNDICO (SOMALIA c. KENIA) ¿NADA NUEVO BAJO EL SOL?
POR E. JIMÉNEZ PINEDA...................................................... pp. 12-16

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO: COMENTARIO A LA SENTENCIA DE 22 DE JUNIO DE 2021 DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, AS. ERKIZIA ALMANDOZ c. ESPAÑA (Núm. 5869/17)
POR J. J. LASO PÉREZ…....................................................... pp. 17-20

LA CRÍTICA AL PODER JUDICIAL COMO EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS DE 9 DE MARZO DE 2021, ASUNTO BENÍTEZ MORIANA E ÍÑIGO FERNÁNDEZ c. ESPAÑA)
POR M. C. MUÑOZ RODRÍGUEZ…..................................... pp. 21-24

LA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA Y EFICAZ Y EL RESPETO DEL ASPECTO PROCESAL DEL ART. 3 DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS: LOS CASOS GONZÁLEZ ETAYO Y LÓPEZ MARTÍNEZ c. ESPAÑA
POR E. M. RUBIO FERNÁNDEZ………………………........ pp. 25-29

DE LA DELIMITACIÓN DE LA DISCRECIONALIDAD ESTATAL EN EL EJERCICIO DE LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA A SU CONVERSIÓN EN “SERVICIO PÚBLICO”: SU DIFÍCIL ENCAJE EN EL DERECHO INTERNACIONAL
POR A. D. ARRUFAT CARDAVA.......................................... pp. 30-35

Sobre el autor

C. Quesada Alcalá, C. Gil Gandía, E. Jiménez Pineda, M. C. Muñoz Rodríguez, J. J. Laso Pérez, E. M. Rubio Fernández, A. D. Arrufat Cardava y E. M. Rubio Fernández (coordinadora)

 

Descargar

Descárgate ahora esta crónica en formato PDF.

Tamaño
445.99 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits