Mediación familiar internacional, la directiva sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles y su incorporación al derecho español

International family mediation, the Directive of Mediation in Civil and Commercial Matters and its transposition into the Spanish Law

Alfonso Ybarra Bores

Resumen

La mediación es un procedimiento alternativo de solución de conflictos que cada día adquiere una mayor relevancia. Aumentan los números de casos en los que se producen rupturas de parejas y matrimonios mixtos, y en tales supuestos la mediación familiar internacional se nos presenta como el mecanismo adecuado para dar solución al conflicto. La Directiva 2008/52 de 21 de mayo de 2008, sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles, cuyo plazo de transposición finalizó el 21 de mayo de 2011, ha supuesto un avance al tratarse de un instrumento que ofrece respuestas para los casos de mediaciones en supuestos de litigios familiares transfronterizos. Lamentablemente a día de hoy la transposición de la Directiva al derecho español no ha tenido lugar.

Abstract

Mediation is an alternative dispute resolution process that every day is taking more relevance. The cases of couples and mixed marriages breaking-up are increasing, and in such cases international family mediation is shown as the proper mechanism to solve the disputes. Directive 2008/52/EC of 21 May 2008 on certain aspects of mediation in civil and commercial matters, whose transposition deadline ended last 21 May 2011, has meant a great improvement as an instrument with specific responses to cross-border family disputes. Unfortunately nowadays the transposition of the Directive into Spanish Law has not yet been taken place.

Palabras clave

Mediación, mediación familiar internacional, Directiva 2008/52/CE, métodos alternativos de solución de conflictos (MASC), mediadores, litigios familiares transfronterizos, reconocimiento y ejecución de acuerdos.

Keywords

Mediation, international family mediation, Directive 2008/52/EC, alternative dispute resolution (ADR), mediators, cross-border family disputes, recognition and enforcement of agreements.

Sobre el autor

Alfonso Ybarra Bores

Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
202.7 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits