Editorial
Sexto número
El presente número de la REEI, correspondiente al primer semestre de 2003, incluye una amplia variedad de temas actuales del Derecho y las Relaciones internacionales.
La sección de artículos se abre con un trabajo de Soledad Torrecuadrada -de quien ya publicamos un excelente estudio de los pueblos indígenas- sobre el caso Lagrand, importante por la manera en que resuelve el antiguo problema de la naturaleza jurídica de las ordenanzas de la Corte Internacional de Justicia, pero también por los aspectos sustantivos involucrados (pena de muerte, derechos fundamentales, etc.). Cabe recordar, además, que dicha sentencia adquiere ahora mayor importancia, tras la reciente demanda de México contra Estados Unidos de América, también por la violación de la Convención de Viena sobre relaciones consulares, de 24 de abril de 1963. Miguel Alía Plana, otro autor que se repite en nuestras páginas, escribe sobre la prohibición de las armas químicas y biológicas, tanto desde el punto de vista internacional como español. Y para cerrar la sección, Sergio Peña-Neira analiza las consecuencias éticas y jurídicas sobre la relación entre diversidad biológica y biotecnología.
Una isla es otra vez protagonista de nuestro Agora. Ahora se trata de la isla de Alborán, cuya historia y estatuto jurídico analiza Víctor Luis Gutiérrez Castillo, profesor de la Universidad de Jaén y especialista en temas de delimitación marítima.
En espacio dedicado a las notas, publicamos dos contribuciones de jóvenes investigadores: por un lado, un estudio de Gustavo Rivera sobre “la jurisprudencia” del Organo de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio y, por otro lado, un análisis de Leticia Rois Madarro sobre la nueva normativa española relativa al control de nacionales españoles como medio para combatir las actividades pesqueras ilícitas. Cabe destacar la importancia de este último trabajo, ya que describe un aspecto del interesante esfuerzo que está desarrollando España para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
¡Hasta pronto!
El Director
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
Suscríbete!
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Publicar en la REEI
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir: