Activation of the temporary protection Directive for people displaced from Ukraine as a consequence of the war
DOI: 10.17103/reei.44.08
Georgios Milios
El 4 de marzo de 2022 la UE activó por primera vez la directiva sobre protección temporal para ofrecer protección a las personas desplazadas de Ucrania como consecuencia de la guerra. En términos generales, la activación de la directiva fue acogida de forma positiva por los expertos en el ámbito del asilo principalmente por la inmediatez de la protección que ofrece. Este texto analiza las principales características del régimen de protección temporal, centrándose en los beneficiarios, los derechos que garantiza y el marco jurídico aplicable. Asimismo, se hace especial referencia a la forma en que se definen los familiares de los beneficiarios de protección temporal y a las normas aplicables para la reagrupación de familias separadas durante el proceso de concesión de la protección temporal. Se argumenta que la reacción de la UE en cuanto a la activación de la protección temporal fue inmediata y el medio elegido para dar respuesta a este desplazamiento masivo de personas fue el adecuado. Sin embargo, la implementación presenta algunos problemas que se relacionan principalmente con la exclusión de determinadas categorías de extranjeros de la protección, pero también con el marco jurídico aplicable a los familiares.
On March 4, 2022, the EU activated for the first time the temporary protection directive to offer protection to people displaced from Ukraine as a result of the war. In general terms, the activation of the directive was received positively by experts in the field of asylum, mainly due to the immediate protection that offers. This text analyses the main characteristics of the temporary protection regime, focusing on the beneficiaries, the rights it guarantees and the applicable legal framework. Likewise, special reference is made to the way in which the family members of the beneficiaries of temporary protection are defined and to the applicable rules for the reunification of separated families during the process of granting temporary protection. It is argued that the reaction of the EU regarding the activation of temporary protection was immediate, and the means chosen to respond to this massive displacement of people adequate. However, the implementation presents some problems that are mainly related to the exclusion of certain categories of migrants from the protection, but also to the legal framework applicable to family members.
guerra en Ucrania, directiva sobre protección temporal, asilo, reacción de la UE, reagrupación familiar
war in Ukraine, temporary protection directive, asylum, reaction of the UE, family reunification
Georgios Milios
Profesor Lector Serra Húnter de Derecho Constitucional, Universitat de Barcelona.
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
201.08 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org