The interaction between freedom of expression and religious freedom in the ECTHR. The possible modification of article 525 of the Spanish Criminal Code
DOI: 10.17103/reei.44.02
Ruth Martinón Quintero
En 2021, hubo dos iniciativas parlamentarias en España encaminadas a la modificación y/o derogación del artículo 525 del Código penal, relativo a las ofensas a los sentimientos religiosos, que justificaron la bondad de dichos cambios en la necesidad de adaptación de nuestra legislación penal a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos(TEDH). Este trabajo indaga en la posición del Consejo de Europa, especialmente en la del Tribunal de Estrasburgo, sobre la relación entre libertad de expresión y libertad religiosa a través de la blasfemia, los discursos de odio y las ofensas a los sentimientos religiosos. La postura compleja del TEDH está estrechamente ligada a la defensa de una paz religiosa en un contexto social marcado los últimos años por las amenazas y ataques terroristas en Europa a medios de comunicación.
In 2021, there were two parliamentary initiatives in Spain aimed at the modification and/or repeal of Article 525 of the Penal Code, relating to offenses against religious feelings, which justified the goodness of such changes in the need to adapt our criminal legislation to the jurisprudence of the European Court of Human Rights (ECtHR). This paper explores the position of the Council of Europe, especially that of the Strasbourg Court, on the relationship between freedom of expression and freedom of religion through blasphemy, hate speech and offenses to religious feelings. The complex position of the ECtHR is closely linked to the defense of religious peace in a social context marked in recent years by terrorist threats and attacks on the media in Europe.
TEDH, libertad de expresión, libertad religiosa, Artículo 525 Código penal
EctHR, freedom of expression, religious freedom, article 525 Criminal Code
Ruth Martinón Quintero
Profesora contratada doctora de Derecho internacional público y Relaciones internacionales, Universidad de La laguna.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
338.91 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org