Legal system applicable to default interest in international commercial arbitration: harmonization proposals
DOI: 10.17103/reei.42.12
Briseida Sofía Jiménez Gómez
El presente estudio tiene como objeto el análisis de la determinación del régimen jurídico aplicable a los intereses de demora sobre las cantidades finales que los árbitros conceden en el laudo en el marco de un arbitraje comercial internacional. Se realiza un estudio exhaustivo de las posibilidades que ofrece el método del conflicto de leyes tradicional, pues se utiliza, a pesar de la mayor flexibilidad que tienen los árbitros con respecto a la determinación de la ley aplicable en un arbitraje en comparación con los jueces. Se examinan laudos de arbitraje comercial internacional y de arbitraje de inversiones, así como sentencias judiciales nacionales para proponer soluciones prácticas que ayuden a los árbitros en su determinación con respecto a su competencia para conceder intereses, el periodo de devengo y el tipo de interés aplicable.
The purpose of this study is to analyze the determination of the law applicable to late payment interest on the final amounts that the arbitrators award within the framework of an international commercial arbitration. An exhaustive study of the possibilities offered by the traditional conflict of laws method is carried out, as it is widely used, despite the greater flexibility that arbitrators have with respect to determining the applicable law in an arbitration compared to judges. International commercial arbitration and investment arbitration awards as well as national judicial decisions are reviewed to propose practical solutions to assist arbitrators in their determination regarding their jurisdiction to award interest, the accrual period, and the applicable interest rate.
arbitraje internacional, interés, ley aplicable, soft law, Principios de UNIDROIT
international arbitration, interest, law applicable, soft law, UNIDROIT Principles
Briseida Sofía Jiménez Gómez
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
489.72 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org