Rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante el califato del Daesh: las pruebas como clave

Accountability for crimes committed during the ISIS caliphate: evidence as key

DOI: 10.17103/reei.41.13

Montserrat Abad Castelos

Resumen

Este artículo se propone determinar si el ámbito de la prueba puede constituir una vía de superación de las dificultades existentes para que los miembros del Daesh rindan cuentas por los crímenes de atrocidades masivas cometidos en Siria e Iraq con ocasión de los conflictos armados desarrollados allí. Para ello, se examinan las recientes innovaciones habidas tanto en lo que respecta a los actores que recogen y preservan pruebas como a la naturaleza, los caracteres y los desafíos que las mismas presentan. Con base en ello, se concluye que, efectivamente, las novedades que están teniendo lugar son cruciales y, en consecuencia, tienen la capacidad para desencadenar un cambio de paradigma que se refleje en el resultado de los enjuiciamientos, en orden a asegurar la responsabilidad de los autores de los crímenes. Sin embargo, a la vez, también se muestra cómo la prueba no es la única clave a tener en cuenta, puesto que los problemas relativos al ejercicio de jurisdicción en los órdenes internos, que desbordan el plano jurídico, resultarán también trascendentales.

Abstract

This article seeks to determine if evidence can be a way to overcome the existing difficulties in the field of justice to hold Daesh members accountable for the atrocity crimes committed in Syria and Iraq during the armed conflicts that took place there. To get this, recent innovations are examined both the actors that collect and preserve evidence and the nature, characteristics and challenges that evidences pose. It will be concluded that the developments that are taking place are crucial and, consequently, have the capacity to trigger a paradigm shift that might be reflected in the outcome of pending prosecutions, in order to ensure the responsibility of the perpetrators of the crimes. Nevertheless, at the same time, it also shows how evidence is not the only key to take into account, since the problems related to the exercise of jurisdiction in domestic orders, which go far beyond the legal plane, will also be transcendental.

Palabras clave

Daesh, Terrorismo, Crímenes de Atrocidades Masivas, Jurisdicción, Prueba.

Keywords

Daesh, Terrorism, Atrocity Crimes, Jurisdiction, Evidence.

Sobre el autor

Montserrat Abad Castelos

Doctora en Derecho. Catedrática de Derecho internacional público de la Universidad Carlos III de Madrid

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
369.36 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits