B2C contracts for the supply of digital content and digital services: problems of characterization and competent courts
DOI: 10.17103/reei.41.03
José Ignacio Paredes Pérez
El presente estudio tiene como objeto el análisis de los problemas de calificación que plantean, a los efectos de la aplicación de las normas europeas de competencia judicial internacional, las acciones de las que dispone el consumidor en la nueva regulación europea de mejora de acceso de los consumidores a los bienes y servicios digitales, y la posible fragmentación del litigio relativo a una misma conducta infractora de la Directiva (UE) 2019/770 y del Reglamento (UE) 2016/679. En el contexto del Reglamento de Bruselas I bis, resulta determinante la calificación autónoma de las acciones disponibles con la nueva regulación, y el modo en que se efectúa, en función de que el contrato quede comprendido o no en la esfera de aplicación de los artículos 17 a 19.
The purpose of this study is to analyse the characterization problems posed, for the purposes of the application of the European rules on international jurisdiction, by the legal actions available to the consumer in the new European regulation on improving consumer access to digital goods and services, and the possible fragmentation of litigation relating to the same infringing conduct under Directive (EU) 2019/770 and Regulation (EU) 2016/679. In the context of the Brussels I bis Regulation, the autonomous characterization of the legal actions available under the new regulation, and the way in which this is done, is decisive, depending on whether or not the contract falls within the scope of articles 17 to 19.
Consumidores, contenidos y servicios digitales, datos personales, foros de competencia, Reglamento (UE) 1215/2012, Reglamento (UE) 2016/679, Directiva (UE) 2019/770.
Consumers, digital contents and digital services, general data, forum of international jurisdiction, Regulation (EU) 1215/2012, Regulation (UE) 2016/679, Directive 2019/770.
José Ignacio Paredes Pérez
Profesor Ayudante Doctor de Derecho internacional privado de la Universidad Autónoma de Madrid.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
463.41 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org