Method and function of Private International Law: towards the greatest realization of human rights
DOI: 10.17103/reei.40.11
Gloria Esteban de la Rosa
El sistema de Derecho internacional privado experimenta en el momento actual cierta transformación desde la óptica de su comprensión científica (método) y función, al ser cada vez más evidente el impacto de los derechos humanos. Dicha incidencia también tiene reflejo en los sectores de su contenido (competencia internacional, Derecho aplicable y reconocimiento de decisiones) y en las técnicas que se emplean para dar respuesta a las situaciones privadas internacionales. Esta contribución da cuenta de la citada evolución aportando para ello también la necesaria perspectiva histórica.
ABSTRACT: The Private International Law System is currently undergoing a certain transformation from the perspective of its scientific understanding (method) and function, as the impact of human rights is increasingly evident. This incidence takes place in the sectors of its content (international competence, applicable law and recognition of decisions) and in the techniques used to respond to international private situations. This contribution accounts for the aforementioned evolution, also providing the necessary historical perspective.
Método científico, método axiológico, función, derechos humanos, dignidad de la persona
Scientific method, axiological method, function, human rights, dignity of the person
Gloria Esteban de la Rosa
Catedrática de Derecho internacional privado, Universidad de Jaén
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
648.83 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org