La COVID-19, la salud global y el Derecho internacional: una primera aproximación de carácter institucional

COVID-19, global health and International law: a first approach of institutional nature

DOI: 10.17103/reei.39.06

Xavier Pons Rafols

Resumen

Este estudio constituye una primera y urgente aproximación a algunas de las implicaciones en el Derecho Internacional de la pandemia de la COVID-19, con sus múltiples consecuencias sanitarias, económicas y sociales. El estudio, después de referirse a la salud global y a la globalización de la salud, se ocupa fundamentalmente del examen de la labor de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia. Este examen evalúa críticamente la falta de liderazgo e impulso político ante una crisis sanitaria de una magnitud sin precedentes. Se examinan también los resultados de la Asamblea Mundial de la Salud celebrada el 18 y 19 de mayo de 2020 y dedicada exclusivamente a la COVID-19, en un contexto de competencia política y de crítica a la gestión de la emergencia por la OMS y con el anuncio de la retirada de los Estados Unidos.

Abstract

This study constitutes a first and urgent approach to the some of the implications of the COVID-19 pandemic in International Law, with its multiple health, economic and social consequences. The study, after referring to global health and the globalization of health, is primarily concerned with the review of the work of the United Nations and the World Health Organization (WHO) in the face of the pandemic. This review critically assesses the lack of leadership and political impetus in the face of a health crisis of unprecedented magnitude. It also reviews the outcome of the World Health Assembly held on 18-19 May 2020 and devoted exclusively to the COVID-19, in a context of political competition and criticism of WHO's management of the emergency and with the announcement of the United States withdrawal.

Palabras clave

Pandemia de la COVID-19; Salud Global; Naciones Unidas; Organización Mundial de la Salud; Reglamento Sanitario Internacional.

Keywords

COVID-19 pandemic; Global Health; United Nations; World Health Organization; International Health Regulations

Sobre el autor

Xavier Pons Rafols

Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
372.28 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits