La Corte Penal Internacional y las amnistías aprobadas en procesos de transición: ¿la condicionalidad legitima jurídicamente su empleo?

The Internacional Criminal Court and amnesties approved in transitional processes: does conditionality legitimate juridically their use?

DOI: 10.17103/reei.39.05

Joana Loyo Cabezudo

Resumen

Desde sus orígenes, el Derecho Internacional Penal ha tenido que lidiar con las amnistías que los Estados adoptaban en sus respectivos territorios para impedir la sanción de los responsables de haber cometido los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional. El presente estudio tiene como objetivo analizar si tras la progresiva evolución de este sector del Ordenamiento Jurídico y, especialmente, después de la adopción del Estatuto de la Corte Penal Internacional, el alcance de las amnistías ha variado. Para ello, en primer lugar, se examina la situación jurídica en la que se encuentran las amnistías en el Derecho Internacional, prestando una atención especial a algunos de los pronunciamientos de los tribunales internacionales de protección de los derechos humanos. A continuación, se centra en el Estatuto de Roma y analiza críticamente la interpretación realizada por la Corte Penal Internacional a propósito de estas medidas. Finalmente, tomando como ejemplo la ley de amnistía aprobada por Colombia, el trabajo muestra las actuales condiciones que parecen exigirse en los procesos de justicia transicional y concluye reflexionando en torno a su validez jurídica.

Abstract

International Criminal Law, from its origins, has dealt with amnesties that States approved to prevent the sanction of international crimes. The present study analyses if after the progressive evolution of this sector of the legal system and, specially, after the adoption of the Rome Statute of the International Criminal Court, the scope of amnesties has changed. In order to achieve this aim, first, it examines the situation of amnesties from an international law perspective and it analyses some pronouncements of international human rights tribunals. Second, it focuses on the Rome Statute and evaluates critically the interpretation of amnesties given by the International Criminal Court. Finally, taken into account the amnesty law approved by Colombia, the study discusses the actual conditions that appears to be necessary in transitional justice processes and analyses their legal adequacy.

Palabras clave

Amnistía, Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, crímenes internacionales, justicia transicional, impunidad, Jurisdicción Especial para la Paz.

Keywords

Amnesty, Rome Statute of the International Criminal Court, international crimes, transitional justice, impunity, Special Jurisdiction for Peace

Sobre el autor

Joana Loyo Cabezudo

Doctora en Derecho Internacional Público por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
483.12 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits