Externalization and outsourcing of migration controls vs. human rights
DOI: 10.17103/reei.37.03
Ángel Sánchez Legido
La presente contribución persigue dos objetivos. De una parte, exponer los principales elementos de las políticas europeas de deslocalización de los controles migratorios y describir los riesgos que tales políticas comportan desde el punto de vista del respeto de los derechos humanos y de las normas internacionales y europeas en materia de protección internacional. Por otro, constatado el grave riesgo de evasión de los controles y garantías propios del Estado de Derecho que tales políticas comportan, se intenta descifrar en la jurisprudencia de los tribunales europeos y, muy especialmente, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, los elementos que permitirían reconstruir el sistema de garantías y equilibrios democráticos eludidos.
The aim of this article is twofold. On the one hand, it tries to expose the main elements of the European policies of dislocation and outsourcing of migratory controls and to describe the risks that such policies entail from the point of view of human rights and international and European norms on international protection. On the other hand, taking into account the serious risk of evasion of Rule of Law controls that such policies entail, it is attempted to find in the case law of European courts and, above all, the European Court of Human Rights, the elements that would allow rebuild the system of checks and balances so eluded.
Control de fronteras, Política migratoria europea, Europa Fortaleza, Frontex, Acceso al asilo, aplicación extraterritorial del CEDH
Border Control, European Migration Policy, Fortress Europe, Frontex, Access to Asylum, extra-territorial application of ECHR
Ángel Sánchez Legido
Profesor Titular (acr. C.U.) de Derecho Internacional Público. Facultad de Derecho de Albacete (UCLM)
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
331.48 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org