Biopolitics of the world system: some reflections about its pathological drifts
DOI: 10.17103/reei.37.02
Paloma García Picazo
El objetivo de este texto es bastante simple. Tomadas como premisa varias condiciones sustantivas del mundo actual –cambio climático y degradación medioambiental acelerados, junto con sus causas y efectos estimados; previsión realista de un incesante y exponencial crecimiento demográfico planetario; radical incremento de los movimientos mundiales de población (migraciones y desplazamientos internos e internacionales, sumándose las consiguientes solicitudes masivas de derecho de residencia, nacionalización, asilo, refugio), este artículo -precedido de dos concepciones teóricas generales: Teoría de Gaia, Antropoceno- elabora una digresión teórica específica donde concurren varias tesis, conceptualmente coherentes con lo anterior, oriundas de la extensa obra de M. Foucault: biopolítica y gubernamentalidad. En calidad de ejercicio especulativo sensu stricto, virtualmente útil para proveer una visión de conjunto sobre algunos de los temas internacionales actualmente más críticos, esta contribución no pretendería en ningún caso aportar ‘recetas’, ‘diagnósticos’ o ‘pronósticos’ de carácter instrumental o empírico, buscando tan sólo exponer un repertorio cualificado de elementos eventualmente válidos para un análisis, una argumentación y una reflexión teórica internacional.
This text’s aim is rather simple. Taken as a premise some of the substantive aspects of the present world –accelerated climatic change and environmental degradation together with their estimated causes and effects; realistic forecasts announcing a constant and exponential planetary demographic growth; radical increase of world population’s movements throughout the world: induced, forced and compulsory (migrations and internal and international displacements, adding their consequent and massive petitions of residence, citizenship, asylum and refugee rights), this article –preceded by two theoretical proposals: Gaia Theory, Anthropocene- performs a specific theoretical digression in which coincide several thesis, conceptually coherent to the previous approach, stemming from M. Foucault extensive work: Biopolitics and Governmentality. Conceived in terms of just a conjectural essay, virtually useful to provide an overview of some of the most critical international issues which affect the present times, this contribution would not pretend at all to provide any ‘recipe’, ‘diagnostic’ or ‘pronostic’ of instrumental or empyrical character, intending merely to expose a qualified repertoire of eventually valuable elements for a theoretical international analysis, debate and reflection.
Biopolítica, sistema mundial, Antropoceno, seguridad, territorio, población
Biopolitics, World-System, Anthropocene, security, territory, population
Paloma García Picazo
La profesora Paloma García Picazo (UNED) falleció de forma prematura unos meses después de haber remitido este artículo a la REEI. El Consejo de Redacción de la Revista publica de forma póstuma este trabajo, en memoria y reconocimiento de nuestra querida compañera.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
815.69 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org