DOI: 10.17103/reei.35.12
S. Álvarez González, R. Arenas García, J. M. Fontanellas Morell, G. Palao Moreno, A. Quiñones Escámez. M. V. Cuartero Rubio (coordinadora)
De obiter dicta a ratio decidendi [a propósito de la STJ (Gran Sala) de 25 de octubre de 2017, as. c-106/16, Polbud –Wykonawstwo sp. z.o.o. en liquidación]
Por R. Arenas García ............................................................................................................................... pp. 2-8
La residencia habitual como criterio de jurisdicción en materia de divorcio en el Reglamento Bruselas II bis. Comentario a la STS de 21 de noviembre de 2017
Por G. Palao Moreno ............................................................................................................................... pp. 9-14
Sahyouni más allá del espejo. Un comentario posible a la STJ de 20 de diciembre de 2017 (c-372/16)
Por S. Álvarez González ......................................................................................................................... pp. 15-20
¿Puede depender el “orden público internacional español” de la aplicación, directa o por extensión, de un Convenio bilateral? A propósito y más allá de la STS (C-A), de 24 de enero de 2018, relativa al reparto de la pensión de viudedad entre las dos esposas de un trabajador marroquí polígamo
Por A. Quiñones Escámez ..................................................................................................................... pp. 21-26
La delimitación del ámbito material de aplicación del Reglamento 650/2012 con respecto a las cuestiones relativas a los regímenes económicos matrimoniales. A propósito de la STJUE de 1 de marzo de 2018 (C-558/16: Mahnkopf)
Por J. M. Fontanellas Morell .................................................................................................................. pp. 27-38
S. Álvarez González, R. Arenas García, J. M. Fontanellas Morell, G. Palao Moreno, A. Quiñones Escámez. M. V. Cuartero Rubio (coordinadora)
Descárgate ahora esta crónica en formato PDF.
Tamaño
819.86 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org