Sponsored asylum applications filed in embassies and consulates: A model grounded on the Spanish experience and on the Canadian program «private sponsorship»
DOI: 10.17103/reei.35.07
Borja Fernández Burgueño
Durante 25 años España permitió que se formalizasen solicitudes de asilo en embajadas y consulados. Esta vía legal fue cerrada de facto con la entrada en vigor de la Ley 12/2009, 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Ocho años después, en el marco de la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, es necesario construir una propuesta que vuelva a habilitar una vía de acceso legal y segura para que los refugiados no tengan que recurrir a las mafias y traficantes para poder cruzar el Mediterráneo y encontrar protección en Europa. En este trabajo, tras un balance de la base legal y viabilidad de las solicitudes de asilo presentadas en misiones diplomáticas, se propondrá incorporar y adaptar el modelo canadiense “Private Sponsorship of Refugees” al ordenamiento jurídico español para configurar un régimen de acogida de refugiados patrocinado por la sociedad civil.
For 25 years Spain allowed to seek asylum at its embassies and consulates. This legal route was closed with the entry into force of Law 12/2009, October 30, Regulating the Right of Asylum and Subsidiary Protection. Eight years later, under the greatest refugee crisis in Europe since World War II, it is necessary to construe a proposal that re-enables a legal and safe way for refugees to seek protection in Europe preventing them from having to resort to mafias and smugglers to cross the Mediterranean Sea. In this paper, after analysing the legal basis and viability of lodging asylum applications in diplomatic missions, it will be proposed to accommodate the Canadian “Private Sponsorship of Refugees” programme to the Spanish legal framework to shape up a regime sponsored by the civil society which will allow refugees to seek asylum in Spain from abroad.
patrocinio privado, asilo, refugiados, procedimiento de embajada, España
private sponsorship, asylum, refugees, embassy procedure, Spain
Borja Fernández Burgueño
Abogado de derecho público en Hogan Lovells International LLP.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
704.84 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org