A legal code for nationals of third states legally resident in the EU. An advance in anti-discrimination law
DOI: 10.17103/reei.34.07
Mercedes Moya Escudero
Desde inicios del siglo XXI se asiste al desarrollo de una diversidad de estatutos jurídicos para los residentes legales en Europa que volatilizan el principio de igualdad de trato y de no discriminación, bajo el amparo de ciertas directivas. La discrecionalidad que tales directivas otorgan a los Estados Miembros de la UE está produciendo tal nivel de injusticia social y de segmentación humana, que se pone en riesgo la seguridad y la justicia europea. Por este motivo, consideramos que un código de inmigración es esencial para generar una base jurídica común que impida que los estados puedan adoptar tratos favorables no razonables respecto a cierto tipo de trabajadores altamente cualificados, mientras que colocan a otros en una situación de clara desventaja. En este trabajo procederemos al análisis de los tratados constitutivos y de los instrumentos jurídicos elaborados por las instituciones europeas, con el fin de hallar una base firme de legitimidad jurídica desde la que incentivar un código europeo de inmigración.
Since the beginning of the 21st century, a variety of legal statutes have been developed for legal residents in Europe, which undermine the principle of equal treatment and non-discrimination under certain directives. The discretion that such directives grant to EU Member States is producing such a level of social injustice and human segmentation that European security and justice is put at risk. For this reason, we consider that an immigration code is essential for generating a common legal basis that prevents states from adopting unreasonably favourable treatment of certain types of highly skilled workers, while placing others at a clear disadvantage. In this paper, we will analyse the Constitutive Treaties and the legal instruments drafted by the European institutions, in order to find a firm basis of legal legitimacy from which to encourage a European Code of Immigration.
Inmigración europea, ciudadanía europea, residentes legales, nacionalidad, derechos en la Unión Europea, igualdad, no discriminación.
European immigration, European citizenship, legal residents, nationality, rights in the European Union, equality, non-discrimination.
Mercedes Moya Escudero
Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
450.9 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org