Portugal's water dependence on Spain: Political and security issues
DOI: 10.17103/reei.33.11
Marco António Batista Martins y Fernando Miguel Magano Martins
El objetivo de este artículo fue el de analizar la dimensión que los impactos directos de las alteraciones climáticas pueden tener sobre los recursos hídricos en Portugal, considerando su posición geográfica río abajo con respecto a España, ya que 2/3 de su territorio continental asientan en cuencas hidrográficas internacionales, y que cerca de 67% de los recursos hídricos a los que Portugal tiene acceso provienen de ellas. A pesar de comprobadas, con algún grado de seguridad, las consecuencias que las alteraciones climáticas podrán acarrear, en un futuro próximo, con profundos cambios en el medio ambiente y la vida humana, es evidente, a lo largo de las últimas décadas, la ausencia de intervención política e inversiones concretas por parte de Portugal para minorar esos impactos previsibles, y asimismo promover una adaptación gradual al conjunto de estas contingencias. Considerando el profundo impacto que la reducción del acceso al agua dulce podrá tener en Portugal, y que, al constituir uno de los propósitos del Estado, la Seguridad Nacional es uno de los fundamentos de la soberanía y garantía de perennidad, parece esencial averiguar si la dependencia hídrica de Portugal constituye una amenaza concreta a dicha Seguridad Nacional, y a qué nivel podrá ser reducida.
This article aims to analyze the dimension of direct impacts of climate change on water resources in Portugal, given its geographic position downstream, in relation to Spain, given that 2/3 of is continental territory is located in international river basins and that about 67% of the water resources to which Portugal has access come from them. If there is a certain degree of certainty that climate change could promote profound changes in the environment and human life in the near future, there has been a lack of concrete interventions, policies and investments in Portugal in recent decades. To reduce the expected impacts and to promote a gradual adaptation to a new set of contingencies. Given the profound impact that the reduction in access to fresh water can have in Portugal and constituting National Security, one of the ends of the State, and is therefore a basic foundation of sovereignty and the guarantee of permanence, it becomes essential, to find out, if the water dependence of Portugal constitutes a concrete threat to his National Security and to what degree it can be mitigated.
Gestión recursos hídricos, alteraciones climáticas, Portugal, Península Ibérica, seguridad.
Water resources management, climate change, Portugal, the Iberian Peninsula, security.
Marco António Batista Martins y Fernando Miguel Magano Martins
Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Évora (Portugal).
Oficial da Guarda Nacional Republicana (Portuga).
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
667.13 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org