Unilateral declaration accepting the competence of the International Criminal Court (article 12.3 of the SICC).From the statutory formulation to its implementation (Côte d’Ivoire, Uganda, Palestine, Ukraine...)
DOI: 10.17103/reei.31.03
Mª Dolores Bollo Arocena
El artículo 12.3 del Estatuto de la Corte Penal Internacional permite a los Estados no parte en el tratado formular una declaración unilateral de aceptación de la competencia de la Corte, pero sin llegar a manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado en su conjunto. El presente trabajo aborda el estudio de la disposición a la luz de la práctica surgida desde su formulación estatutaria y las interesantes cuestiones que su aplicación ha planteado en relación con aspectos tales como la legitimación para emitir la declaración, el alcance material, temporal, territorial y subjetivo de la misma, el procedimiento posterior a su depósito ante el Secretario de la CPI y los problemas derivados de la posibilidad de que un Estado retire la confianza que había depositado en la CPI en forma de declaración. Las declaraciones emitidas hasta el momento en nombre de Costa de Marfil, Uganda, Palestina, Ucrania, e incluso Egipto, y la respuesta ofrecida por la CPI a las distintas cuestiones anteriormente referidas permiten vislumbrar una disposición llena de posibilidades no solo para los Estados que aún no han ratificado el tratado sino también para los 124 Estados que ya lo han hecho.
The article 12.3 of the International Criminal Court’s Statute allows the States not party of the treaty to make a unilateral declaration accepting the competence of the Court, without expressing their consent to be bound to the Statute. This paper addresses the survey of the provision in the light of the practice arisen from its statutory formulation and the interesting matters that its implementation has brought up regarding aspects such as the entitlement to issue the declaration, the material, temporal, territorial and subjective scope thereof, the procedure after its submission before the Secretary of the ICC and the problems derived from the possibility that a State may withdraw the trust placed in the ICC in the form of a declaration. The declarations issued until now on behalf of Côte d’Ivoire, Uganda, Palestine, Ukraine and even Egypt, and the response given by the ICC to the different matters mentioned above, allow to have a glimpse of a provision full of possibilities, not only for the States that have not ratified the treaty yet, but also for the 124 States that already did.
Corte Penal Internacional, Estados no parte, declaración unilateral, legitimación para emitir la declaración unilateral, retirada de la declaración unilateral, alcance temporal, alcance territorial, alcance subjetivo, alcance material, Ucrania, Palestina, Israel, Uganda, Costa de Marfil, Egipto.
International Criminal Court, States not party, unilateral declaration, entitlement to issue the unilateral declaration, temporal scope, territorial scope, subjective scope, material scope, withdrawal of the unilateral declaration, Ukraine, Palestine, Israel, Uganda, Côte d’Ivoire, Egypt.
Mª Dolores Bollo Arocena
Profesora Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
285.01 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org