La necesidad procesal de la adhesión de la Unión Europea al CEDH: Un asunto que continúa pendiente tras el dictamen 2/13 del TJUE.

The procedural necessity of the accession of the European Union to the ECHR: A pending issue after the opinion 2/13 of the ECJ.

DOI: 10.17103/reei.29.03

Patricia Llopis Nadal

Resumen

Mediante el Dictamen 2/13, el TJUE ha paralizado la adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos, al considerar que el Proyecto de Acuerdo de Adhesión era incompatible con los Tratados de la Unión. A la espera de que se reabran las negociaciones para adaptar este Acuerdo Internacional a las exigencias de Luxemburgo, el presente trabajo examina la necesidad de que la Unión ratifique el Convenio como forma de quedar íntegramente sujeta a la jurisdicción del TEDH y conceder a los particulares un último recurso con el que proteger sus derechos fundamentales en el marco del ordenamiento jurídico de la Unión.

Abstract

By means of the Opinion 2/13, the ECJ has paralysed the EU accession to the European Convention on Human Rights. The reason for this was that the ECJ considered the Draft Agreement to the Accession as incompatible with the provisions of the EU Treaties. While waiting for the reopening of the negotiations in order to adapt the International Agreement to the requests of Luxembourg, this paper examines the necessity of the ratification of the Convention by the EU as a means of being entirely subject to the ECtHR’s jurisdiction as well as providing to individuals with a last resort to protect their fundamental rights within the legal framework of the European Union.

Palabras clave

Derechos fundamentales, Unión Europea, Adhesión al CEDH, Competencia del TEDH, Presunción Bosphorus, Dictamen 2/13 del TJUE.

Keywords

Fundamental rights, European Union, Accession to the ECHR, ECtHR’s jurisdiction, Bosphorus presumption, Opinion 2/13 of the ECJ.

Sobre el autor

Patricia Llopis Nadal

Investigadora en el Departamento de Derecho Procesal de la Universitat de València.

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
317.8 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits