The international legal standard on abortion: Reflections from a human rights perspective
DOI: 10.17103/reei.29.01
Jaume Saura Estapà
La fracasada reforma de la ley del aborto en España constituye una buena ocasión para analizar cuáles son los estándares en esta materia desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El artículo examina el contenido de los textos jurídicos internacionales relativos a la protección de los derechos humanos, tanto a escala universal como regional, respecto de la interrupción voluntaria del embarazo. Y se adentra también en la interpretación que de esos textos normativos han hecho sus órganos de vigilancia, en especial el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. De esta jurisprudencia puede deducirse que la mujer es titular de una serie de derechos reproductivos, que hallan su fundamento en derechos y libertades civiles (vida privada; libertad individual; información) y sociales (salud; bienestar). En el marco de esos derechos, la interrupción voluntaria del embarazo es una intervención que, sin ser en absoluto deseable, forma parte de las opciones reproductivas que tiene la mujer embarazada, aunque con algunos límites. Límites que derivan de la potencialidad para la vida del embrión o feto, pero no de un supuesto “derecho a la vida”, que ningún tribunal internacional ha reconocido al nasciturus.
The unsuccessful reform of the abortion law in Spain seems a good moment to discuss what the standards are in this field from the perspective of the International Law of Human Rights. The article examines the content of international legal instruments relating to the protection of human rights, both universal and regional, regarding abortion. And it also delves into the interpretation of these legal texts made by their monitoring bodies, in particular the European Court of Human Rights. This case-law implies that women hold a series of reproductive rights, which are founded on civil rights and liberties (private life; individual freedom; information) and social rights (health; welfare). Under these rights, abortion is a procedure that, without being at all desirable, is part of the reproductive options available to pregnant women, albeit with some limits. Limits derived from the potential life of the embryo or fetus, but not from an alleged "right to life" that no international court has recognized to the nasciturus.
Aborto; Derechos humanos; Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Derecho internacional
Abortion; Human Rights; European Court of Human Rights; Inter-American Court of Human Rights; International Law
Jaume Saura Estapà
Profesor Titular de Derecho Internacional Público de la Universitat de Barcelona
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
260.57 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org