El nuevo régimen de la litispendencia en el Reglamento Bruselas I bis y el reto afrontado por la jurisdicción china
DOI: 10.17103/reei.28.13
Huang Zhang
El nuevo régimen de la litispendencia en el Reglamento Bruselas I bis extiende su aplicación a los terceros países, entre los que se incluye China. Esta extensión constituye un reto para la jurisdicción china a causa de la ausencia de un criterio uniforme en cuanto a la litispendencia en el Derecho chino. La aplicación de las normas en el Reglamento Bruselas I bis merece una atenta consideración ya que el tratamiento unilateral que realiza este Reglamento puede considerarse injusto desde la perspectiva china. Es por esto que se propone como solución el establecimiento de un convenio bilateral entre la UE y China en materia de la litispendencia.
The new regime of lis pendens in Regulation Brussels I bis has extended its application to the third states including China. This may be a challenge to Chinese jurisdiction since it has not established a uniform criterion to deal with lis pendens. However, the provisions regarding the relation with third states in the new regime of lis pendens still need further examination. Besides, the unilateral statement in the Regulation may be unfair from the Chinese perspective. In this way, it may be relevant for the Chinese and the EU legislators to seek a solution through the establishment of a bilateral Convention that is specialized at dealing with the regime of lis pendens.
Reglamento Bruselas I bis; litispendencia; efecto reflejo; competencia judicial internacional exclusiva; pacto de elección de foro; Convenio entre la UE y China
Regulation Brussels I bis; lis pendens; reflexive effect; exclusive jurisdiction; choice of forum agreement; the EU-China Convention
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
165.32 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org