The rules of jurisdiction in Regulation 1215/2012 and the defendants domiciled outside the European Union: Analysis of the reform
DOI: 10.17103/reei.28.08
Beatriz Campuzano Díaz
Uno de los objetivos clave en el proceso de revisión del Reglamento 44/2001 era mejorar su funcionamiento a nivel internacional, con la extensión de aplication de las normas de competencia judicial internacional a los demandados domiciliados en terceros países. Se pretendía sustituir por completo el papel subsidiario de las normas nacionales. Sin embargo, el Reglamento 1215/2012 se ha quedado a medio camino, extendiendo el ámbito de aplicación de sólo algunas de sus normas. En el presente trabajo se analizan los problemas interpretativos que ello puede generar, así como el impacto que tiene en nuestro sistema de competencia judicial internacional.
One of the key objetives in the review process of Regulation 44/2001 was to improve its operation at international level, with the application of the rules on international jurisdiction to defendants domiciled in third countries. The objective was to eliminate the subsidiary role of national rules. However, Regulation 1215/2012 has finally extended the scope of application of just a limited number of rules. This article analyses the interpretative problems which may cause this solution as well as its impact on our national system of international jurisdiction.
Reglamento 1215/2012; reglas de competencia judicial internacional; domicilio del demandado; aplicación susbsidiarias de las normas nacionales.
Regulation 1215/2012; rules on international jurisdiction; defendant’s domicile; subsidiary application of national rules.
Beatriz Campuzano Díaz
Profesora de Derecho Internacional Privado. Universidad de Sevilla.
Descárgate ahora este artículo en formato PDF.
Tamaño
303.76 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org