Technical law of motor vehicles production in international level: Harmonized technical regulations and type-approvals
Vicente Álvarez García
La producción de vehículos de motor requiere, por un lado, el respeto por parte de los fabricantes de una serie de normas obligatorias, las reglamentaciones técnicas, que fijan los requisitos o especificaciones de esta naturaleza que deben respetar este tipo de productos y/o los distintos componentes que los conforman; y exige, por otro lado, que los vehículos o componentes fabricados pasen una serie de controles oficiales realizados por la Administración, conocidos con el nombre de homologaciones, que atestigüen que los mismos respetan las correspondientes reglamentaciones técnicas que les resultan de aplicación imperativa. La regulación tanto de las reglamentaciones técnicas como de las homologaciones ligadas a la fabricación de los vehículos de motor es, ciertamente, compleja, entrecruzándose una multiplicidad de normas estatales, comunitarias europeas e internacionales generales. Pues bien, el objetivo último de este trabajo consiste precisamente en proporcionar una introducción al estudio de la normativa internacional general sobre esta materia, así como de las reglamentaciones técnicas armonizadas y de los controles oficiales de su aplicación puestos en pie a nivel universal gracias al trabajo de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, y que ha fructificado, esencialmente, en el Acuerdo revisado de 1958 y en el Acuerdo paralelo de 1998.
Motor vehicles manufacturing requires the respect of manufactures in relation to compulsory rules, the technical regulations, which set the requirements that these products have to observe and/or the different components which define them. Otherwise, vehicles or manufactured components have to pass officials controls which are known as type-approvals. In this way, the Administration proves that vehicles respect the compulsory technical regulations. The great variety of state rules, European rules and international regulations which are crossed over become technical regulations and type-approvals very complex. The aim of this paper treats to study the global technical regulations relating to this issue. Besides, we analyse harmonized technical regulation and these official controls established in an universal level by the United Nations Economic Commission for Europe and which have given results in the Revised 1958 Agreement and in the Parallel 1998 Agreement.
Vehículos de motor; vehículos de ruedas; reglamentaciones técnicas; homologaciones; autocertificación; Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas; reconocimiento mutuo; reglamentos técnicos mundiales; reglamentos CEPE/ONU; Acuerdo revisado de 1958; Acuerdo paralelo de 1998; Comité de Administración; Comité Ejecutivo
Motor vehicles; wheeled vehicles; technical regulations; type-approval; self-certification; United Nations Economic Commission for Europe; reciprocal recognition; global technical regulations; UN/ECE regulations; Revised 1958 Agreement; Parallel 1998 Agreement; Administrative Committee; Executive Committee
Vicente Álvarez García
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Extremadura
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
142.48 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org