Una doctrina cosmopolita para un mundo interdependiente

A cosmopolitan doctrine for an interdependent world

Natalia Millán Acevedo

Resumen

La globalización está generando cambios radicales en los procesos políticos, sociales y económicos que afectan a diversas dimensiones a las organizaciones humanas. En un mundo crecientemente interdependiente, parece necesario profundizar sobre perspectivas teóricas y políticas que permitan entender las dinámicas globales que inciden directamente en los procesos de desarrollo. Para ello, el presente artículo analiza los principales postulados de la doctrina cosmopolita en tanto se trata no sólo de una postura filosófica sino también de una perspectiva adecuada para entender las transformaciones estructurales derivadas del proceso de globalización. Por tanto, la visión cosmopolita parece ser la perspectiva teórica más idónea para comprehender esta nueva realidad trasnacional.

Abstract

Globalization is creating radical changes in political, social and economic processes that have an impact on people’s daily life. Therefore, there is a call for deepening in theoretical perspectives and policies in order to comprehend global dynamics transformations. This article aims at analyzing the cosmopolitan doctrine not only as a philosophical view but also an accurate perspective for understanding the structural changes in a globalized world. Therefore, the cosmopolitan view appears to be the most suitable perspective for this new transnational reality.

Palabras clave

cosmopolitismo, nacionalismo metodológico, globalización, ciudadanía, derechos humanos.

Keywords

cosmopolitanism, methodological nationalism, globalization, citizenship, human rights.

Sobre el autor

Natalia Millán Acevedo

Investigadora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). Doctora en Ciencia Política (Relaciones Internacionales)

Descargar

Descárgate ahora esta nota en formato PDF.

Tamaño
179.14 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits