La opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre Kosovo de 22 de julio de 2010: Una interpretación judicial sui generis para un caso que no lo es. Aplicabilidad de la cláusula de salvaguardia de la Resolución 2625 (XXV) o de la “secesión como remedio”

The advisory opinion of the International Court of Justice about Kosovo of July 22, 2010: A judicial sui generis interpretation for a case that it is not. The clause of the Resolution 2625 (XXV) and the “remedial secession”

Juan Soroeta Liceras

Resumen

En opinión del autor, presionada por el miedo de los Estados a que se pudiera extrapolar su decisión a otros contextos del mundo en el que existen reclamaciones secesionistas, la Corte ha desperdiciado una ocasión única para pronunciarse sobre el alcance actual de dos principios claves del Derecho internacional contemporáneo: la integridad territorial de los Estados y la autodeterminación de los pueblos. Este artículo defiende el derecho de autodeterminación de Kosovo, en aplicación de la cláusula de salvaguardia contenida en la Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a modo de “secesión como remedio”, y no considera que se trate de un caso sui generis, sino de una excepción al principio general, aplicable allá donde un Estado impida en su territorio el ejercicio de la autodeterminación interna a un pueblo.

Abstract

In the author's opinion, pressured by the fear of the States to be extrapolated the decision to other contexts all around the world, in which there are secessionist claims, the Court has squandered a unique opportunity to rule on the current scope of two key principles of contemporary international law: territorial integrity of States and self-determination of peoples. This article defends the right of self-determination of Kosovo, under the safeguard clause in Resolution 2625 (XXV) of the General Assembly of the United Nations, as “remedial secession”, and does not consider that it is a sui generis case, but an exception to the general principle applies wherever a State prevents the exercise of internal self-determination of a people living in its territory

Palabras clave

declaración unilateral de independencia, integridad territorial, autodeterminación, secesión como remedio, reconocimiento de Estados

Keywords

unilateral declaration of independence, territorial integrity, self-determination, remedial secession, recognition of States

Sobre el autor

Juan Soroeta Liceras

Profesor Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
230.4 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits