La difícil aplicación de la estrategia marina europea y la protección del medio marino en la Bahía de Algeciras/Gibraltar

The dificult implementation of the European Marine Strategy and the environment protection of the Bay of Gibraltar/Algeciras

Inmaculada González García, Miguel A. Acosta Sánchez

Resumen

La incorporación a los ordenamientos jurídicos nacionales de la Estrategia Marina Europea representa un primer paso para el asentamiento de la denominada Política Marítima Europea. Esta nueva política pretende dotar de un elemento sostenible y coherente la ingente intervención humana en las costas europeas. En el caso español, la Ley 41/2010 ha transpuesto la Estrategia europea y lo ha hecho con una mayor claridad que el legislador europeo. Una de las regiones españolas en la que deberá establecerse una Estrategia es la demarcación del Estrecho – Alborán, que comprende la Bahía de Algeciras, y en donde nos encontramos una indefinición de las fronteras marítimas. En efecto, la existencia de una controversia entre España y el Reino Unido por las aguas en torno a Gibraltar, así como el reciente conflicto sobre los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), representan una seria dificultad en la aplicación de las Estrategias marinas.

Abstract

The transposal into national law of the European Marine Strategy represents the first step towards the establishment of the so-called European Maritime Policy. This new policy aims to provide a sustainable and coherent dimension to human interventions on the European coasts. In the Spanish case, the Law 41/2010 has transposed the EU Strategy in a much clearer manner than the wording of the EU lawmaker. One of the Spanish regions that necessitates demarcation lines is the area between the Strait of Gibraltar and Isla de Alborán, where maritime boundaries are yet to be defined. Indeed, the existence of a territorial dispute between Spain and the United Kingdom over the waters around Gibraltar and the recent conflict regarding the Sites of Community Importance (SCI) have created serious difficulties in implementing the Marine Strategy.

Palabras clave

Política Marítima Integrada Europea; Estrategia Marina; Bahía de Algeciras; Gibraltar.

Keywords

European Union´s Integrated Maritime Policy; Marine Strategy; Algeciras Bay; Gibraltar.

Sobre el autor

Inmaculada González García, Miguel A. Acosta Sánchez

Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz
Profesor Contratado Doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
722.42 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits