La acción exterior del Estatuto de Andalucía: Aciertos, desajustes, especificidades ocultas, desarrollos en tiempos de crisis

The external action of the Statute of Andalusia: Merits, misfits, hidden features, developments in times of crisis

Alejandro del Valle Gálvez

Resumen

El Estatuto de Andalucía de 2007 contiene un importante contenido de acción exterior. El trabajo analiza la estructura y originalidad de la acción exterior andaluza, así como las deficiencias y desajustes en su articulado, y sus desarrollos prácticos. Especialmente, se analiza cómo el Estatuto ha preferido silenciar las especificidades exteriores de Andalucía, y que van referidas a Marruecos, Portugal y Gibraltar, quedando por tanto implícitas en el articulado, aunque muy presentes en la práctica exterior andaluza. También se analiza la práctica post-estatutaria exterior, poniendo de relieve los importantes desarrollos producidos tanto institucionales como financieros y de prioridades en materia de cooperación al desarrollo; se trata de un ámbito exterior que ha visto su emancipación de la acción exterior, conjunto de acciones de proyección internacional tradicionalmente coordinado por la Conserjería de la Presidencia. El análisis finaliza con una valoración final del impacto severo de la gran Recesión de 2008 en la acción exterior andaluza, en particular en materia de cooperación al desarrollo.

Abstract

The Andalusian Statute of Autonomy of 2007 contains an important content for the autonomic external action. The paper analyzes the structure and originality of the Andalusian international promotion, as well as deficiencies and imbalances in its articles. Especially, the paper discusses how the Statute has preferred to silence foreign specificities of Andalusia, particularly the ones concerning Morocco, Portugal and Gibraltar. These particularities are therefore implicit in articles, but very present in Andalusian outside practice. It also discusses the later developments in the external practice, highlighting important developments (institutional, financial, priorities) of the autonomic cooperation to development; This is an area which is now emancipated from the external action, like a set of international actions traditionally coordinated by the Regional minister of the Presidency. The analysis ends with a final valuation of the severe impact of the great recession of 2008 in the Andalusian external action, particularly in the field of development cooperation.

Palabras clave

Estatuto, Andalucía, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Acuerdos de colaboración, Marruecos, Portugal, Gibraltar.

Keywords

Statute, Andalusia, external action and cooperation to development, collaboration agreements, Morocco, Portugal, Gibraltar

Sobre el autor

Alejandro del Valle Gálvez

Catedrático de Derecho Internacional Público. Universidad de Cádiz.

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
300.83 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits