Interacción entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos para la protección de los derechos económicos, sociales y culturales
Koldo Casla
Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) están en riesgo en el campo de batalla. Por lo tanto, los expertos en derechos humanos han de buscar herramientas jurídicas para garantizar el nivel más alto de protección de estos derechos en caso de conflicto armado. Hoy por hoy está generalmente aceptado que tanto el Derecho Internacional Humanitario (DIH) como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) son aplicables durante los conflictos armados. Partiendo de esta premisa y sobre la base de un estudio jurídico formal y material, este artículo sostiene que el DIH y el DIDH interactúan de forma continua en una relación de sinergia normativa.
Economic, Social and Cultural Rights (ESCR) are at risk on the battlefield. Thus, human rights lawyers must look for legal means to guarantee the best possible protection of these rights in case of war. It is generally accepted nowadays that both International Humanitarian Law (IHL) and International Human Rights Law (IHRL) are applicable during armed conflicts. Adding on that and based on a procedural and substantive legal analysis, this paper claims that both IHL and IHRL constantly interact in a relation of synergy or norms.
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC); Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH); Derecho Internacional Humanitario (DIH); Naciones Unidas; Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Economic, Social and Cultural Rights (ESCR); International Human Rights Law (IHRL); International Humanitarian Law (IHL); United Nations; Committee on Economic, Social and Cultural Rights.
Koldo Casla
LLB-LLM in International and European Law (University of the Basque Country, Spain)
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
126.93 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org