The Community of Latin American and Caribbean States. Some thoughts on the new Latin American Forum
Manuel Jesús Morán Rosado
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, creada formalmente en diciembre de 2011, pretende ser el único foro conjunto de toda la región, con independencia de los sistemas subregionales preexistentes. El presente Trabajo de Investigación, dentro de los límites de su extensión, analiza, además de los antecedentes de la CELAC, los documentos constitutivos, y las consecuencias de la aparición de esta Comunidad, tanto en las relaciones entre los países de la Región, como en las relaciones con otros ámbitos, como la Unión Europea.
The Community of Latin American and Caribbean, formally established in December 2011, aims to be the only joint forum of the entire region, regardless of pre-existing sub-systems. The present research work within the limits of its extension, also analyzes the background of CELAC, the constituent documents, and the consequences of the emergence of this community, both in relations between the countries of the Region as in relations with other areas such as the European Union.
CELAC, Latinoamericano, Caribeño, Bloque, Grupo de Río, CALC, Integración, Cumbre, Declaración, Caracas, Antecedentes, Foro, complementariedad.
CELAC, Latin American, Caribbean, Block, Rio Group, CALC, Integration Summit Declaration, Caracas, background, Forum, complementarity.
Manuel Jesús Morán Rosado
Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Extremadura.
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
167.73 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org