THE FIGHT AGAINST ORGANIZED CRIME IN IBEROAMERICAN COMMUNITY OF NATIONS
Cástor Miguel Díaz Barrado
En este artículo se analiza la lucha contra la delincuencia organizada en la Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN). Para ello se explica cómo se abordan las cuestiones referidas a la lucha contra esta delincuencia , en las instancias de las que progresivamente se va dotando esta Comunidad, un foro de concertación y cooperación en constante proceso de evolución y que, en consecuencia, va tratando progresivamente ámbitos muy diferentes de la cooperación iberoamericana. A través de este estudio se advierte que el fenómeno de la delincuencia organizada, tal y como se concibe en la actualidad, comienza a ser tenido en cuenta por las instancias que actúan en el espacio iberoamericano y que, como componente de un marco de actuación más amplio, podría llegar a constituirse en una materia específica dentro de este espacio. En este sentido, la lucha contra la delincuencia organizada se nos presenta como un sector especialmente idóneo para hacer efectiva la colaboración de los Estados iberoamericanos en un ámbito en el que ya existen profundas relaciones históricas plasmadas a través de acuerdos de alcance bilateral en materias, por mencionar algunas, como la extradición, la asistencia judicial, o el traslado de personas condenadas y siendo así que se han ido creando, a lo largo de los años, mecanismos jurídicos que plasman esta cooperación. Con ello, se presta una especial atención a la la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed).
This article analyzes the fight against organized crime in the Iberoamerican Community of Nations, which is a forum for consultation and cooperation in a constant process of evolution and, in consequence, is gradually dealing with many different areas of the Iberoamerican cooperation. Consequently, it is explained how the issues concerning the fight against organized crime are addressed in the institutions of which this Community is being progressively provided with. Hence, through this study it is noted that the phenomenon of the organized crime, as is nowadays understood, is beginning to be taken into account by the Iberoamerican institutions. In addition, as part of a broader policy framework, this subject could become a specific area in this space. In this respect, the fight against organized crime appears as a sphere particularly suitable for effective collaboration among the Iberoamerican States, in a field where there are already deep historical relations expressed through bilateral agreements in many matters, such as extraditions, mutual legal assistance or transfer of sentenced persons, among others. Therefore, there have been established judicial mechanisms throughout the years that reflect this cooperation. Hence, a special attention must be paid to the Iberoamerican Network of International Legal Cooperation.
Delincuencia Organizada, Comunidad Iberoamericana de Naciones, Cumbres Iberoamericanas, cooperación jurídico-internacional, corrupción organizada.
Organized crime; Iberoamerican Community of Nations; Iberoamerican Summits; International Judicial Cooperation; Organized Corruption
Cástor Miguel Díaz Barrado
Descárgate ahora esta nota en formato PDF.
Tamaño
126.82 KB
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?
La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.
Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).
¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:
La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales
ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org