El arbitraje de inversiones en los recientes APPRI españoles

Investment arbitration in recent Spanish bits

Francisco José Pascual Vives

Resumen

El trabajo analiza aquellos aspectos jurídicos que caracterizan el procedimiento de arreglo de las controversias inversor-Estado en los APPRI españoles de segunda generación. La materia estudiada ha sido regulada por los recientes APPRI españoles con bastante detalle, si bien nuestro modelo de APPRI todavía carece de la precisión que caracteriza al modelo de APPRI norteamericano. Asimismo, la regulación del procedimiento arbitral inversor-Estado pone de relieve una tensión entre los principios de soberanía y favor inversionis, que se ha trasladado a las decisiones emitidas por los tribunales arbitrales del CIADI.

Abstract

This paper addresses the legal issues arising from the investor-State dispute settlement procedure in the second generation of Spanish BITs. The referred subject has been envisaged by the most recent Spanish BITs, notwithstanding that our BIT model still lacks of the precision that characterizes the North-American model. Furthermore, the regulation of the investor-State arbitral procedure reflects a tension between the principles of sovereignty and favor inversionis, which has been transferred to the ICSID arbitral decisions.

Palabras clave

arbitraje de inversiones; Convenio CIADI; modelo de APPRI; consentimiento al arbitraje.

Keywords

investment arbitration; ICSID Convention; BIT model; consent to arbitration.

Sobre el autor

Francisco José Pascual Vives

Profesor Ayudante Doctor de Derecho internacional público y relaciones internacionales, Universidad de Alicante

Descargar

Descárgate ahora este artículo en formato PDF.

Tamaño
234.68 KB

Descargar

AEPDIRI

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Quieres recibir un aviso en tu correo electrónico cuando se publique el próximo número de la REEI?

Suscríbete!

La publicación de trabajos en la REEI está abierta a cualquier especialista en los temas relativos a Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales.

Publicar en la REEI

Revista indexada en

Web of Science ESCI (Emerging Sources Citation Index), ERIHPlus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), DOAJ (Directory of Open Access Journals), PAIS INTERNATIONAL, LATINDEX CATÁLOGO v. 1.0 y v. 2.0, ULRICH'S, DULCINEA, CARHUS Plus+ 2018, DIALNET, VLEX, CIRC (Clasificación integrada de revistas jurídicas), ÍnDICEs-CSIC. SCOPUS (Q3).

Compartir artículo

¿Quieres compartir o recomendar este documento con tus contactos? Puedes hacerlo mediante las siguientes opciones para compartir:

Otras Revistas AEPDIRI

 

La REEI es una publicación de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales

ISSN 1697-5197
Correo: reei@reei.org

Web desarrollada x Space Bits